
Voluntariado huellista
Persona que suma fuerza, experticia, creatividad y valor.
El voluntario Huellista es una persona que suma fuerza, experticia, creatividad y valor al bienestar infantil y juvenil de Venezuela, por lo cual, es un ciudadano comprometido con la transformación social y respetuoso del Protocolo de espacios seguros y protegidos contra violencia, maltrato y abuso a niños, niñas y adolescentes.

Voluntariado sensible
Voluntarios comprometidos con el bienestar social.
Nuestros voluntarios están comprometidos a impulsar acciones que generen espacios de bienestar social, promoción de los DD. HH y protección de los más vulnerables.

Para formar y acompañar
Espacios formativos y pedagógicos.
A nuestros voluntarios se les ofrecen espacios formativos con herramientas pedagógicas y de gestión social, que les potencian en las acciones y compromisos asumidos con los jóvenes venezolanos siguiendo las líneas de acción enmarcadas en el Manual de Gestión de Voluntarios de Huellas.

Diversos ámbitos de acción
Voluntarios según su vocación, habilidades y destrezas.
Nuestros voluntarios deciden aportar a la misión de Huellas desde el programa Grupo Juvenil o el programa Casa de los Muchachos, según sea se vocación, habilidades y destrezas.

Equipo de colaboradores
Personal remunerado que apuesta por una sociedad más justa.
En Huellas, actualmente somos 46 colaboradores profesionales: 62% mujeres y 38% hombres. Debido a la pandemia, para respetar las normas de bioseguridad, tuvimos que modificar las modalidades de trabajo; en efecto, 24 personas están en dinámica de teletrabajo, que alternan con trabajo presencial en oficina, mientras que 22 están regularmente en dinámica presencial orientados por el Manual de Gestión del Talento Humano de la organización.
Niveles de voluntariados Huellistas
Nivel de participación del voluntariado Huellista