Gestión que Transforma

En el Movimiento Juvenil Huellas, la gestión no es solo una tarea administrativa: es una apuesta por el futuro, una herramienta para encarnar nuestra misión con mayor profundidad, incidencia y alcance.

Durante el período 2024–2025, dimos pasos firmes hacia el fortalecimiento institucional, acompañados por el consorcio SPES. Este proceso incluyó la actualización de la estructura organizativa, el desarrollo del manual de gestión del desempeño, la actualización política organizacionales y manual de descripción de cargos por competencias, diseño del plan piloto de diversificación de ingresos y la elaboración del plan de adquisiciones y contrataciones. Cada acción respondió al compromiso de construir una organización flexible, más sólida, coherente y preparada para los desafíos contemporáneos.

Para el ciclo 2025–2026, desde el Eje de Gestión, nos proponemos avanzar en tres grandes líneas estratégicas: formación integral del talento humano, sostenibilidad organizacional y optimización de procesos internos.

Formación que empodera Diseñaremos un plan de formación orientado al desarrollo de capacidades apostólicas, técnicas y organizacionales. Este programa fortalecerá el liderazgo, la gestión estratégica, la espiritualidad ignaciana y la cultura institucional, asegurando que cada colaborador esté equipado para responder con eficacia y sensibilidad a los retos del entorno. Además, buscamos que estas herramientas se traduzcan en impacto directo sobre nuestros beneficiarios, replicando saberes y prácticas transformadoras.

Sostenibilidad con propósito La sostenibilidad es un eje transversal en nuestra planificación. Nos enfocaremos en diversificar las fuentes de financiamiento, optimizar los procesos internos y consolidar alianzas estratégicas que garanticen la continuidad de la pastoral juvenil, implicando a niños y niñas en las diferentes actividades pastorales y comunitarias.  

En este marco, impulsaremos la campaña “Dame esos 5 para Huellas”, una iniciativa de autofinanciamiento que también será espacio formativo para nuestros participantes. Asimismo, promoveremos el Centro de Formación San Luis Gonzaga como plataforma clave que contribuye con la misión y servicio de Huellas.

Procesos que garantizan transparencia y eficacia Implementaremos prácticas de seguimiento y actualización sobre nuestras políticas, protocolos y manuales, especialmente en lo relativo a la gestión del talento humano. Continuaremos optimizaremos los procesos administrativos, contables y de gestión de proyectos, asegurando que cada acción esté alineada con los principios de transparencia, eficiencia y mejora continua.

Desde el Eje de Gestión, no solo diseñamos estructuras: cultivamos las condiciones para que la misión de Huellas continúe siendo una plataforma que acompañe a los jóvenes en su proceso de vida evolutivo. Apostamos por una gestión que transforma, que inspira, que construye futuro. Porque en cada acción discernida, en cada decisión estratégica, late el deseo profundo de servir mejor, de acompañar con mayor lucidez y de seguir transformando realidades.

Lcda. Laurimar Campos
Administradora