Blog

Navidad Ignaciana en colaboración y trabajo en red

La Red Apostólica Ignaciana de Caracas (RAIC) en el marco del Horizonte, Sentido y Común que nos invita a: reconocernos y crear lazos fraternos y de apoyo conjunto, fortalecernos como colaboradores de la misión y colaborar en acciones, proyectos y procesos que respondan a los desafíos regionales, nos reunimos el pasado sábado 09 de diciembre de 2024 en las instalaciones del Colegio San Ignacio de Loyola para celebrar la Navidad Ignaciana 2024.

Un día para compartir sonrisas y alegrías, motivar el trabajo en equipo y apoyo conjunto entre compañeros de misión. La Navidad Ignaciana se desarrolló gracias a la participación de 61 colaboradores de las diferentes Obras apostólicas, donantes y aliados de la RAIC. A través de esta experiencia promovemos el reconocimiento, encuentro e integración de los colaboradores y el intercambio de prácticas que fortalecen la vocación de servicio.

La Navidad Ignaciana inició con un momento de oración, reflexión y contemplación, encomendando la experiencia a Dios y agradeciendo por toda la gente de buena voluntad que confía y apuesta por nuestra misión apostólica en colaboración. Este año hemos beneficiando a 127 niños y niñas de Fe y Alegría, Organización Social Católica San Ignacio (OSCASI), E.B. Instituto Técnico Jesús Obrero, Hogar Virgen de Los Dolores, Casa de los Muchachos, Parroquia Jesús Obrero, Parroquia San Alberto Hurtado y José Gregorio Hernández.

Posteriormente comenzamos el recorrido por las estaciones del “rally ignaciano” que comprendía cinco estaciones lúdicas y recreativas: identidad creativa, conociendo a Ignacio y sus amigos, elaboración de pesebres, colchón inflable, pintacaritas, bailoterapia, cine sobre valores y cultura del buen trato, mural navideño, y este año contamos con dos estaciones de MG Campamento GagaBall y legos magnéticos.

Con la Navidad Ignaciana cerramos agradecidos por actividades apostólicas realizadas, en colaboración y trabajo en red, durante el año 2024 en la RAIC:

  1. Procesos de reconocimientos, creación de lazos de apoyos y acciones conjuntas – Primera y Tercera línea del horizonte: Feria del Colegio San Ignaciano de Loyola. Visita a la Universidad Católica Andrés Bello. Visita de estudiantes de Administración del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) ampliación Petare a Fundación Centro Gumilla, Huellas y Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), Navidad Ignaciana y gestión de donaciones.
  2. Espacios de formación y espiritualidad – Segunda línea del horizonte: 465 Colaboradores participaron en 10 espacios de formación liderados y articulados con Extensión Social de la UCAB, Fundación Centro Gumilla, ITJO, Parroquia Universitaria UCV, Huellas y el Centro de Espiritualidad y Pastoral. 21 colaboradores participaron en los Ejercicios Espirituales financiados por la Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe (CPAL), Huellas y el Centro Gumilla.
  3. Impulso del diseño de un proyecto conjunto entre la Parroquia San Alberto Hurtado y José Gregorio Hernández, Huellas y Fundación Centro Gumilla – tercera línea del horizonte- con el apoyo de Misereor, para promover procesos de tejido social y mejorar las condiciones de vida en la parte alta, media y baja de La Vega.

Desde el equipo Coordinador de la RAIC extendemos nuestro agradecimiento a cada una de las Obras y a sus equipos que han contribuido con los frutos apostólicos. Gracias a los aliados y donantes que hicieron posible la Navidad Ignaciana 2024.

Gracias Señor, gracias.

Por: Nakari Delgado

Fuente: Navidad Ignaciana en colaboración y trabajo en red