El 31 de mayo de 2025, se realizó en 6 regiones de Venezuela, Maracaibo, Mérida, Barquisimeto, Magdaleno, Caracas y Maturín, el evento “Vamos a Llevarla en Paz”, organizado por el Movimiento Juvenil Huellas en colaboración con diversas organizaciones civiles y eclesiales. Bajo el lema “Caminemos juntos hacia la Esperanza”.
Este evento, contó con la participación de: 130 niños y niñas, 234 Jóvenes y 92 agentes pastorales que se atrevieron a acompañar esta acción local promoviendo la cultura de paz y de buen trato en comunidades vulnerables, permitiendo una intervención diversa y adaptada a las realidades de cada localidad. La respuesta de las comunidades fue entusiasta, con una notable participación activa, que fue un pilar fundamental, demostrando el poder transformador de la unión para abordar desafíos sociales. Esta inclusividad garantizó el mensaje de paz, de buen trato y el enriquecimiento de las actividades desarrolladas.
El objetivo de Vamos a Llevarla en Paz 2025 se materializó a través de un programa integral diseñado para fomentar valores de respeto, diálogo, convivencia y cultura de paz, donde se llevaron a cabo diversas actividades interactivas y formativas, que incluyeron:
- Talleres de: crianza positiva, cultura del buen trato, reconciliación y liderazgo cristiano y ciudadano.
- Caminata por la paz por las calles de las comunidades, con la alegría de encuentro.
- Actividades lúdicas y artísticas que promovieron la expresión y la creatividad como herramientas para la paz.
- Rally por la paz con los niños y niñas liderados por los jóvenes.
Promover la cultura de paz y el buen trato fue palpable en cada interacción. Los niños y niñas, principales protagonistas de esta iniciativa, tuvieron la oportunidad de aprender y aplicar herramientas para una convivencia armónica. Los jóvenes, por su parte, se empoderaron como agentes de cambio en sus entornos, mientras que los adultos y líderes comunitarios reafirmaron su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y reconciliada.
Es de resaltar el proceso colaborativo de 45 organizaciones, entre ellas: Fundación Centro Gumilla, Dirección Nacional de Laicos, Familia y Juventud de la Conferencia Episcopal Venezolana (SPEV), Fe y Alegría Programa Escuelas, Fe y Alegría Educomunicación, U.E.D. José Martí, Parroquia San Alberto Hurtado, Consejo Deportivo el Petróleo, Fundación Tercera Edad, Club de Abuelas Rosas del Petróleo, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Vicaría el Carmen, Consejo Comunal, Parroquia Universitaria Jesús Maestro, Parroquia Jesús de Nazaret, Parroquia Ignacio de Loyola, Scouts Guarapiche, Cáritas, Iglesia La Milagrosa, Iglesia Santa Ana, Legión de María, Orquesta Sinfónica de Mérida, Escuela Bolivariana Camilo Contreras, Redes Apostólicas Ignacianas de: Andes, Oriente, Zulia. Televisora Andina de Mérida, Periodista Arquidiócesis de Mérida, Parroquia Santa María Magdalena, Escuela de entrenamiento deportivo, Escuela de Teatro Germaris Hernández, Simoncitos Comunitarios, Preescolar Magdaleno, Preescolar Zoraida Josefina Campos, Preescolar y Unidad Educativa La Esperanza, Escuela Básica Nacional Panaquire, Escuela Básica Nacional Magdaleno Preescolar las Brisas.
La colaboración entre Huellas y las organizaciones aliadas fue clave para el éxito de esta iniciativa. La sinergia de conocimientos, recursos y experiencias permitió alcanzar un impacto significativo y sostenible en las comunidades. Este esfuerzo colectivo es un testimonio de cooperación para generar transformaciones positivas
Vamos a Llevarla en Paz 2025 es la siembra de semillas de paz y esperanza en el corazón de las comunidades. Huellas y sus aliados reafirman su compromiso de seguir caminando juntos hacia la esperanza, construyendo la paz en colaboración y sinodalidad.