Huellas desde Casa de los Muchachos La Vega, en el sector el Petróleo, Caracas, es un faro de esperanza, que involucra a 32 Niños, Niñas y sus familias en un proceso de enseñanza aprendizaje desde las Líneas Pedagógica y Pastoral Comunitaria, bajo un enfoque integral socioeducativo, humano cristiano. Que fortalece a través de experiencias conocimiento, habilidades para la vida, valores, virtudes sociales y bienestar, en una comunidad
vulnerable marcada por retos sociales y económicos. Así mismo, es un testimonio vivo del impacto transformador que puede lograrse cuando la solidaridad se convierte en acción y el trabajo en red se erige como pilar fundamental. A través de la colaboración estratégica con diversas organizaciones, se cosechan logros significativos y afronta desafíos en la comunidad.

Frutos de una misión compartida.

Visibilizar la misión de Huellas no es un esfuerzo aislado; es el resultado de la invitación que se ha realizado desde la Iglesia universal de construir juntos, ser testimonio de sinodalidad que permite conectar voluntades y recursos. En esta perspectiva, con la Parroquia Santo Cristo de La Vega, se va llevando espacios de encuentros celebrativos, formativos y espirituales que permite el crecimiento cristiano de los niños y niñas. Cáritas, con su experiencia en atención social, aporta un valioso apoyo en la identificación de necesidades y la articulación en diferentes espacios de atención en el sector.

Junto a Proyección a la Comunidad UCAB (Universidad Católica Andrés Bello) se han creado alianzas en clave formativas para los niños, niñas, representantes y cuidadores. Igualmente, la colaboración con Fundación Centro Gumilla y la Parroquia San Alberto Hurtado desde la experiencia de un proyecto consorciado que nos acerca a la realidad de La Vega, identificando necesidades para construir y dar respuesta para y con la comunidad.

Gracias a esta colaboración, Casa de los Muchachos la Vega ha logrado frutos tangibles: en los procesos formativos y en las líneas de atención a los niños, niñas y familias, desarrollando sus potencialidades de liderazgo cristianos, sociales y ciudadanos. Se ha fortalecido el tejido social, promoviendo espacios seguros para la recreación, el aprendizaje y la construcción de proyectos de vida, la restauración de la esperanza y la dignificación de vidas, a través de estrategias lúdicas, deportivas y artísticas donde se promueve la participación de los niños y niñas en espacios que les permiten desarrollar su sentido de responsabilidad, aprendizaje y de colaboración con otros.

Desafíos en el Horizonte

Entre los desafíos que se presentan esta la necesidad de impulsar estrategias para involucrar a la familia y a la comunidad en el desarrollo de las diferentes actividades y el fortalecer las alianzas con los distintos ámbitos de intervención dentro de la comunidad. La complejidad de las problemáticas sociales en La Vega exige una adaptación constante y una capacidad de respuesta innovadora y actualizadas de todas las organizaciones involucradas. Desde la misión Huellas continuamos apostando y trabajando comprometidos y alineados por un objetivo en común para el bienestar integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que construyen su presente y futuro esperanzador.

Adriana Medina
Animadora pedagógica y pastoral de casa de los muchachos, La Vega.